Las fuerzas militares rusas invadieron zonas de Ucrania en febrero de 2022, y los trabajadores de empresas como Everstake se han enfrentado a la vida en refugios y a la amenaza constante de bombardeos.

Sergey Vasylchuk, director ejecutivo del proveedor de staking Everstake, afirmó que la empresa sigue avanzando a pesar de la persistencia del conflicto militar entre Ucrania y Rusia.

Hoy hace exactamente un año, el 24 de febrero de 2022, las fuerzas militares rusas invadieron muchas zonas de Ucrania en lo que se ha convertido en uno de los mayores conflictos de la Europa moderna desde la Segunda Guerra Mundial. En los últimos doce meses han muerto más de 8,000 civiles, muchas ciudades ucranianas han sido bombardeadas y al menos una casi arrasada, y el país sigue corriendo el riesgo de sufrir ataques con misiles e invasiones terrestres.

Vasylchuk dijo que antes del 24 de febrero había estado haciendo preparativos para mitigar el riesgo para Everstake y sus empleados, pero aún así dijo que hubo meses en los que muchas personas con sede en Ucrania no pudieron trabajar por diferentes razones. El CEO de Everstake dijo sentirse responsable del sustento de unas 300 personas: aproximadamente 100 trabajadores y sus familias.

“Esto […] me obligó —soy el directivo— a seguir adelante”, dijo Vasylchuk. “Actuamos sobre todo al instante […] Tuvimos mucha ayuda de los socios, de otros países, de amigos”.

Junto con funcionarios del gobierno ucraniano, Kuna y el exchange de criptomonedas FTX, Everstake ayudó a lanzar la plataforma de criptodonaciones Aid for Ukraine en marzo de 2022. El sitio web reportó más de USD 60 millones en contribuciones de criptomonedas y fiat, destinadas a iniciativas que incluyen equipos militares, equipos médicos y proyectos humanitarios.

“Esencialmente [estas donaciones fueron] una pequeña gota en el presupuesto de lo que necesitamos actualmente, pero al menos fue algo”, dijo Vasylchuk. “En resumidas cuentas, Everstake se hizo mucho más fuerte”.

Según el CEO, muchos de los empleados de Everstake siguieron trabajando desde refugios de emergencia en varios momentos a lo largo de los últimos 12 meses, enfrentándose al ruido de las explosiones cercanas, a la pérdida de energía eléctrica y adaptándose a la nueva “normalidad”:

“En este momento, no puedo imaginar qué nos asustaría, qué cosas podrían desafiarnos, para impresionarnos, como ‘esto es un desastre’. Definitivamente podríamos estar listos para cualquier cosa en este momento”.

En medio de los ataques de las fuerzas militares rusas, con una plantilla repartida por diferentes países, los empleados de Everstake también se enfrentaron a rumores en línea y teorías conspirativas -posiblemente promulgadas por la maquinaria propagandística rusa- de que su plataforma se utilizaba para el blanqueo de dinero por motivos políticos. Entre las teorías difundidas en las redes sociales figuraba la que sugería que los fondos de Aid for Ukraine se habían canalizado hacia el Partido Demócrata de Estados Unidos debido a la asociación del sitio con FTX y las donaciones políticas del ex-CEO Sam Bankman-Fried.

Aunque Vasylchuk describe los algoritmos que condujeron a los ataques en línea como “muy profesionales”, añadió que todavía estaba sorprendido de que algunas personas en los EE.UU. fueran engañadas para difundir los rumores. El representante de Carolina del Norte Madison Cawthorn mencionó la teoría de la conspiración a sus miles de seguidores en Twitter, y algunos medios de comunicación se hicieron eco de la historia.

Febrero de 2020: EE. UU. está llamando a todos los estadounidenses a abandonar Ucrania ☠️
Febrero de 2023: EE. UU. envía al presidente estadounidense a Ucrania ‍♂️
¿Qué está pasando?

El CEO de Everstake comparó las condiciones “inhabitables” de muchas empresas en Ucrania con las medidas coercitivas de la Comisión de Bolsa y Valores en Estados Unidos, citando la reciente ofensiva de la agencia contra el programa de staking de Kraken. Aunque muchas partes de Ucrania siguen bajo ocupación militar rusa, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajó en secreto a Kiev el 20 de febrero para visitar al Presidente Volodymyr Zelensky.

Fuente: https://es.cointelegraph.com/news/ukraine-based-blockchain-firm-reports-company-stronger-one-year-into-war